¡Ayuda a tus seres queridos con la tecnología! Únete a nosotros para enseñar a los adultos mayores a navegar por el mundo digital de forma segura y con confianza!

¡Alerta! 6 Mitos Digitales Peligrosos que Engañan a Muchos Abuelitos

En “Abuelito yo te enseño”, queremos que uses la tecnología con seguridad y confianza. Pero hay muchos mitos que pueden ponerte en riesgo. Hoy te mostramos 6 engaños comunes sobre internet, contraseñas, estafas y más. ¿Abuelito(ta) puedes adivinar si son verdaderos o falsos?

MITO 1: “Si tengo una contraseña larga, estoy 100% seguro”

❌ FALSO
Aunque una contraseña larga es buena, también debe ser única y difícil de adivinar. No uses tu fecha de nacimiento o “123456”.
Consejo: Usa una frase que solo tú conozcas, como “MiPerroSaltabaEn1985!”

MITO 2: “Si alguien me llama diciendo que es del banco, debo hacerle caso”

❌ FALSO
Los bancos nunca te piden tu contraseña ni código por teléfono. Si alguien te llama y te pide datos personales, puede ser un estafador.
Consejo: Cuelga y llama tú directamente al banco.

MITO 3: “La inteligencia artificial (IA) es peligrosa y me quiere espiar”

❌ FALSO (en la mayoría de los casos)
La IA está en muchas cosas que usas, como cuando YouTube te recomienda un video o tu celular te corrige al escribir. No es mala, pero como toda tecnología, depende de cómo se use.
Consejo: Aprende y usa la tecnología con confianza, pero siempre con precaución.

MITO 4: “Si recibo un correo con un premio, ¡es mi día de suerte!”

❌ FALSO
Muchos correos con premios falsos son trampas para robar tu información. Si no participaste en un concurso, ¡no ganaste nada!
Consejo: Nunca hagas clic en enlaces de correos sospechosos.

MITO 5: “Puedo confiar en todo lo que veo en internet”

❌ FALSO
En internet hay mucha información falsa. Siempre es bueno verificar lo que lees, especialmente si se trata de salud, dinero o noticias alarmantes.
Consejo: Busca información en sitios confiables o pregúntale a alguien de confianza.

MITO 6: “Los hackers solo atacan a los ricos o famosos”

❌ FALSO
Los hackers atacan a quien sea si pueden robar información, incluso a personas mayores.
Consejo: Protege tus cuentas con buenas contraseñas y activa la verificación en dos pasos.

¿Qué puedes hacer para estar más seguro?

  • Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Desconfía de mensajes que te pidan datos personales.
  • No hagas clic en enlaces raros o desconocidos.
  • Actualiza tu celular y aplicaciones.
  • Si dudas, pregunta antes de actuar a alguien de confianza. ¡No estás solo!

En resumen…

Aprender sobre tecnología es como aprender a manejar un auto nuevo. Al principio puede dar miedo, pero con práctica y cuidado, ¡tú puedes hacerlo!
En “Abuelito yo te enseño” estamos aquí para ayudarte paso a paso.

¿Te gustó este artículo? Compártelo con otro abuelito o abuelita que quiera aprender! Recuerda que pueden suscribirse para recibir las noticias de nuestros proximos consejos!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *